Potenciá tu PyME Argentina con Windows 11: Guía Completa para Maximizar Productividad y Eficiencia
En el dinámico ecosistema empresarial argentino, donde cada recurso cuenta y la competencia digital es feroz, la optimización de las herramientas tecnológicas es clave para el éxito de cualquier PyME. Windows 11, el sistema operativo más reciente de Microsoft, ofrece un abanico de funciones y trucos que, bien aprovechados, pueden transformar la forma en que su equipo trabaja, mejorando la productividad, la colaboración y la seguridad de sus operaciones diarias.
Desde Grupo La Red, entendemos los desafíos y las oportunidades que enfrentan las PyMEs de nuestro país. Por eso, hemos compilado esta guía exhaustiva, diseñada específicamente para que usted y su equipo puedan exprimir al máximo cada característica de Windows 11, adaptándola a las necesidades de su negocio. Olvídese de las configuraciones complejas o los trucos ocultos; aquí le mostramos cómo hacer que su experiencia con Windows 11 sea más fluida, eficiente y segura, permitiéndole concentrarse en lo que realmente importa: el crecimiento de su PyME.
Optimización de la Interfaz y el Flujo de Trabajo
El entorno de trabajo digital es el epicentro de la actividad de muchas PyMEs. Una interfaz bien organizada y una navegación eficiente pueden ahorrar valiosos minutos cada día, sumando horas de productividad a la semana.
1. Personalización del Menú de Inicio para un Acceso Rápido
El Menú de Inicio de Windows 11 ha sido rediseñado, presentando un diseño centrado que puede ser una novedad para muchos. Sin embargo, su flexibilidad permite adaptarlo a sus preferencias y necesidades, facilitando el acceso a las aplicaciones empresariales más utilizadas.
1.1. Volver a la Alineación Tradicional del Menú de Inicio
Si la alineación central del menú de inicio le resulta poco intuitiva o prefiere la disposición clásica a la izquierda para un acceso más familiar, Windows 11 le permite configurarlo fácilmente. Este pequeño ajuste puede marcar una gran diferencia en la comodidad y la rapidez de acceso para su equipo.
Para modificar la posición:
- Acceda a la Configuración de Windows (tecla
Windows + I
).
- Seleccione Personalización.
- Haga clic en Barra de tareas.
- Expanda la sección Comportamiento de la barra de tareas.
- En Alineación de la barra de tareas, cambie Centrada por Izquierda.
1.2. Anclaje de Aplicaciones Esenciales en el Menú de Inicio
Ahora que las "baldosas" de versiones anteriores han desaparecido, puede personalizar las aplicaciones que aparecen al abrir el menú de inicio, garantizando que sus herramientas de trabajo más importantes estén siempre a mano.
- Para desanclar una aplicación, haga clic derecho sobre ella en el menú de inicio y elija Desanclar de Inicio.
- Para anclar una aplicación, abra el menú de inicio, haga clic en Todas las aplicaciones (arriba a la derecha), busque la aplicación deseada, haga clic derecho sobre ella y seleccione Anclar a Inicio. Alternativamente, si la aplicación ya está abierta, haga clic derecho en su icono en la barra de tareas y elija Anclar a Inicio.
1.3. Navegación Rápida con el Índice Oculto de Aplicaciones
Para PyMEs con muchas aplicaciones instaladas para diversas funciones (contabilidad, diseño, gestión de clientes), encontrar una específica puede ser un desafío. El índice oculto es un truco sencillo para agilizar esta búsqueda.
Cuando esté en la lista de Todas las aplicaciones, observe los encabezados con cada letra del abecedario. Haga clic en cualquiera de estas letras para acceder a un índice alfabético, permitiéndole saltar directamente a las aplicaciones que comienzan con la letra seleccionada. Esto es ideal para localizar rápidamente software específico, como "Adobe Creative Suite" o "SAP Business One".
1.4. Acceso Directo a Carpetas Clave desde el Menú de Inicio
Para ahorrar tiempo y facilitar el acceso a documentos importantes del día a día, puede añadir accesos directos a carpetas directamente en el área inferior del menú de inicio, junto al botón de apagado.
Pasos para configurar accesos directos:
- Abra la Configuración de Windows.
- Vaya a Personalización.
- Seleccione Inicio.
- Haga clic en Carpetas.
- Active las carpetas que desea que aparezcan (por ejemplo, Descargas, Documentos, Imágenes, o incluso una carpeta compartida de su red).
1.5. Desactivar Sugerencias para una Mayor Concentración
En un entorno de PyME, la concentración es fundamental. Las sugerencias del menú de inicio, que muestran aplicaciones o archivos recientes, pueden ser una distracción. Desactivarlas ayuda a mantener un espacio de trabajo más limpio y enfocado.
Dentro del apartado Inicio en Personalización (Configuración), podrá desactivar las recomendaciones para evitar que aparezcan accesos directos a documentos o aplicaciones más usados/recientes.
2. Modo Oscuro y Temas: Confort Visual y Personalización Profesional
La estética del sistema operativo no es solo una cuestión de gusto, sino también de salud visual y eficiencia energética.
2.1. Poner Windows 11 en Modo Oscuro
El modo oscuro reduce la fatiga visual, especialmente para quienes pasan largas horas frente a la pantalla, un escenario común en muchas PyMEs argentinas. Además, puede contribuir a un menor consumo de batería en laptops, crucial para equipos que trabajan en movilidad.
Para activarlo:
- Vaya a Configuración de Windows > Personalización > Colores.
- En Elige tu modo, seleccione Oscuro.
- También puede personalizar elementos claros y oscuros, o activar/desactivar las transparencias y elegir un color de énfasis que represente los colores de su marca o preferencias.
2.2. Personalización de Windows con su Sistema de Temas
Más allá del modo oscuro, los temas de Windows permiten una personalización profunda, incluyendo fondos, sonidos y cursores. Esto puede ser útil para diferenciar equipos o simplemente para adaptar el entorno de trabajo a la imagen de su empresa.
En Personalización encontrará un repertorio de temas preinstalados. Puede personalizarlos a su gusto y guardarlos como un tema propio. Si busca más opciones, la sección Explorar temas en la Microsoft Store ofrece diseños gratuitos y de pago.
Estrategias de Multitarea para PyMEs
La capacidad de manejar múltiples tareas simultáneamente es un pilar de la productividad. Windows 11 introduce herramientas robustas para la gestión de ventanas y flujos de trabajo que son un activo invaluable para cualquier PyME.
1. Aprovechar al Máximo los Modos de Pantalla Partida (Snap Layouts)
Esta es una de las grandes novedades de Windows 11 y un verdadero cambio de juego para la multitarea. Los modos de pantalla partida (Snap Layouts) le permiten organizar sus ventanas de forma eficiente con solo unos clics. Imagine tener un spreadsheet de Excel abierto junto a un documento de Word para un informe, o su CRM al lado de su correo electrónico.
Para utilizarla:
- Pase el puntero del ratón por encima del botón de maximizar/pantalla completa (el cuadrado en la esquina superior derecha) de cualquier ventana.
- Se desplegará un menú con diferentes configuraciones para dos, tres o cuatro aplicaciones.
- Haga clic en la posición donde desea colocar la ventana actual dentro de la disposición elegida. Luego, el sistema le sugerirá qué otras ventanas colocar en los espacios restantes.
Casos de Uso para PyMEs:
- Contabilidad y Finanzas: Comparar balances en un Excel mientras se revisan facturas en otra ventana.
- Marketing Digital: Tener una herramienta de edición de imágenes junto al navegador para subir contenido a redes sociales.
- Gestión de Proyectos: Consultar el plan del proyecto en una pantalla mientras se actualiza un informe de progreso en otra.
- Atención al Cliente: Gestionar tickets de soporte en un CRM y tener el manual de productos a mano.
2. Función de Dictado: Productividad con Manos Libres
La función de dictado es un asistente subestimado que puede ahorrar tiempo al redactar documentos, correos o notas. Es ideal para aquellos momentos en los que escribir con el teclado es incómodo o cuando se necesita plasmar una idea rápidamente.
Para activarla, pulse las teclas Windows + H. Aparecerá la función de dictado. Haga clic en el icono del micrófono y comience a hablar. Windows transcribirá sus palabras. Además, puede activar la puntuación automática en la configuración de esta función, para que el sistema interprete sus pausas y añada comas y puntos.
Casos de Uso para PyMEs:
- Generación de Contenido: Dictar borradores de posts para el blog, descripciones de productos o guiones para videos.
- Notas de Reunión: Registrar los puntos clave de una reunión en tiempo real sin perder el contacto visual.
- Redacción de Correos: Escribir respuestas largas a clientes o proveedores de forma más ágil.
3. Agitar Ventana para Minimizar: Limpieza Rápida del Escritorio
Esta función, aunque curiosa, es práctica para despejar el escritorio al instante. Si tiene muchas ventanas abiertas y solo necesita concentrarse en una, puede minimizar el resto con un simple gesto.
Para activarla:
- Vaya a Configuración de Windows > Sistema > Multitarea.
- Active la opción Agitar barra de títulos en ventanas.
Ahora, tome la barra de título de la ventana principal que desea mantener abierta y agítela con el ratón. Todas las demás ventanas se minimizarán automáticamente.
4. Escritorios Virtuales: Organice su Espacio de Trabajo por Proyectos
Los escritorios virtuales son una herramienta poderosa para organizar y separar sus tareas. Permiten tener diferentes entornos de trabajo en una misma PC, como si tuviera múltiples monitores o computadoras, pero sin el hardware adicional.
Para acceder a ellos, pulse Windows + Tabulador. Verá sus escritorios virtuales en la parte inferior.
- Puede crear nuevos escritorios (+) o eliminar los existentes.
- Asigne un nombre a cada escritorio (ej. "Proyecto Cliente X", "Administración", "Marketing").
- Moverse entre escritorios: Control + Windows + Izquierda/Derecha.
- Arrastre aplicaciones abiertas de un escritorio a otro desde la vista Windows + Tabulador.
- Distintos Fondos de Pantalla en Cada Escritorio: Para una diferenciación visual clara, haga clic derecho en el fondo de pantalla de cada escritorio, seleccione Personalización y elija un fondo diferente.
Casos de Uso para PyMEs:
- Separación de Proyectos: Un escritorio para cada cliente o proyecto, con sus aplicaciones y documentos específicos.
- Rol Multitarea: Un escritorio para tareas de ventas, otro para contabilidad y otro para desarrollo web.
- Foco y Concentración: Un escritorio "limpio" para reuniones o presentaciones, sin distracciones de otras tareas.
Gestión de Notificaciones y Recursos para un Rendimiento Óptimo
Mantener un control sobre las notificaciones y el rendimiento de su equipo es vital para la eficiencia operativa y la vida útil de sus dispositivos.
1. Control Fino de Notificaciones: El Asistente de Concentración
Las notificaciones pueden ser útiles, pero también una fuente constante de interrupciones. Windows 11 permite un control detallado sobre qué aplicaciones pueden enviar notificaciones y cómo lo hacen, incluyendo el Asistente de Concentración (Focus Assist).
1.1. Decidir Qué Aplicaciones Emiten Notificaciones
Para configurar las notificaciones:
- Vaya a Configuración de Windows > Sistema > Notificaciones.
- Desplácese hacia abajo para ver la lista de sus aplicaciones instaladas.
- Haga clic en cada aplicación para configurar individualmente sus notificaciones (desactivarlas, quitar sonido, etc.).
1.2. Ajustes Rápidos y Respuesta Directa desde las Notificaciones
Algunas notificaciones son interactivas, permitiéndole tomar acciones rápidas sin abrir la aplicación. Por ejemplo, en aplicaciones de mensajería, puede responder directamente desde la notificación. En correos, puede archivar o descartar. Además, el botón de tres puntos en una notificación abre un menú con opciones para desactivar todas las notificaciones de esa app o cambiar su prioridad.
1.3. Utilizar el Asistente de Concentración
El Asistente de Concentración es una herramienta poderosa para minimizar interrupciones durante períodos de trabajo intenso o reuniones. Puede configurarlo para que bloquee todas las notificaciones, solo muestre las de prioridad alta o active un resumen de las perdidas.
Configuración del Asistente de Concentración:
- Vaya a Configuración de Windows > Sistema > Concentración.
- Elija entre las opciones:
- Desactivado: Todas las notificaciones.
- Solo prioritaria: Solo notificaciones importantes (puede personalizar qué apps son prioritarias).
- Solo alarmas: Prácticamente ninguna interrupción.
- Puede configurarlo para que se active automáticamente en ciertas horas o cuando abre una aplicación específica (ej. software de diseño, plataforma de videollamadas).
Casos de Uso para PyMEs:
- Reuniones Virtuales: Asegurar que las presentaciones o videollamadas no sean interrumpidas por alertas.
- Tareas Críticas: Trabajar sin distracciones en la contabilidad mensual o la planificación estratégica.
- Soporte Técnico: Recibir solo notificaciones de alta prioridad para tickets urgentes.
2. Panel de Widgets: Información Clave de un Vistazo
El panel de widgets (accesible con Windows + W) es un área personalizable que le permite tener información relevante a mano, similar a la pantalla de widgets de un smartphone.
Puede agregar widgets para noticias de su sector, el clima (útil para logística o eventos), calendario, tareas pendientes o incluso cotizaciones de bolsa si su PyME está atenta a los mercados. Cada widget es configurable, y muchos permiten interactuar con su contenido.
3. Monitorización y Optimización del Rendimiento del Equipo
Un equipo lento impacta directamente en la productividad. Windows 11 ofrece herramientas para identificar y solucionar problemas de rendimiento.
3.1. Ver Aplicaciones que Consumen Más Recursos
Si su PC se ralentiza, el Administrador de Tareas es su primera parada para identificar a los "culpables".
Para abrirlo:
- Pulse Control + Alt + Suprimir y elija Administrador de tareas.
- Si ve una ventana pequeña, haga clic en Más detalles.
- En la pestaña Procesos, verá todas las aplicaciones y servicios en ejecución, junto con el porcentaje de CPU y memoria RAM que están utilizando. Identifique los picos inusuales para detectar aplicaciones problemáticas.
3.2. Evitar que las Aplicaciones se Inicien con Windows
Muchas aplicaciones se configuran para iniciarse automáticamente con el sistema, ralentizando el encendido del equipo.
En la pestaña Inicio del Administrador de Tareas, verá una lista de aplicaciones y su impacto en el inicio (alto, medio, bajo). Deshabilitar las que no son esenciales puede acelerar significativamente el arranque de su PC y, por ende, el inicio de su jornada laboral. Simplemente, haga clic derecho sobre la aplicación y elija Deshabilitar.
3.3. Eliminar con un Clic Todos los Archivos Temporales
Los archivos temporales pueden acumularse y ocupar un espacio considerable, afectando el rendimiento. Windows 11 tiene una herramienta integrada para eliminarlos fácilmente.
- Vaya a Configuración de Windows > Sistema > Almacenamiento.
- Haga clic en Archivos temporales.
- Verá un desglose de los tipos de archivos temporales y el espacio que ocupan. Marque los que desea eliminar (ej. caché del navegador, archivos de actualización antiguos) y haga clic en Quitar archivos.
3.4. Restablecer Aplicaciones en Caso de Fallo
Si una aplicación de su PyME comienza a funcionar mal, pero no quiere desinstalarla y reinstalarla, puede intentar restablecerla o repararla. Esto la devolverá a su estado original sin perder los datos importantes.
- Vaya a Configuración de Windows > Aplicaciones > Aplicaciones y características.
- Busque la aplicación deseada, haga clic en el botón de tres puntos y elija Opciones avanzadas.
- La mayoría de las aplicaciones (especialmente las de la Microsoft Store) tendrán opciones para Restablecer o Reparar.
Funciones Esenciales de Productividad y Seguridad para PyMEs
Más allá de la interfaz, Windows 11 integra características que optimizan tareas cotidianas y refuerzan la seguridad.
1. Luz Nocturna: Cuidando la Salud Visual de su Equipo
Para equipos que trabajan hasta tarde o en entornos con poca luz, la Luz Nocturna reduce la emisión de luz azul, lo que puede mejorar la calidad del sueño y reducir la fatiga ocular.
- Vaya a Configuración de Windows > Sistema > Pantalla.
- Haga clic en la opción Luz nocturna.
- Podrá ajustar su intensidad y programar las horas en las que se activa automáticamente.
2. Ocultar los Iconos del Escritorio: Profesionalismo en Presentaciones
Cuando se comparten pantallas en reuniones virtuales con clientes o se realizan presentaciones, un escritorio desordenado puede dar una imagen poco profesional. Con Windows 11, puede ocultar instantáneamente todos los iconos del escritorio sin borrarlos.
Haga clic derecho en el fondo de pantalla, vaya a Ver y desactive Mostrar iconos del escritorio. Para volver a mostrarlos, repita el proceso.
3. Historial del Portapapeles: Copie Múltiples Elementos sin Problemas
La función de copiar y pegar es fundamental, pero limitada a un solo elemento. El historial del portapapeles en Windows 11 le permite acceder a varios elementos copiados recientemente, una funcionalidad crucial para la eficiencia.
En lugar de Control + V
para pegar, utilice Windows + V. La primera vez, deberá activarlo. Luego, se abrirá un panel donde podrá seleccionar qué elemento del historial desea pegar.
Casos de Uso para PyMEs:
- Recopilación de Datos: Copiar múltiples datos de clientes (nombre, email, teléfono, dirección) y pegarlos de forma secuencial en un formulario o CRM.
- Edición de Contenido: Reunir diferentes fragmentos de texto o imágenes de varias fuentes para un documento.
4. Herramienta de Recortes al Pulsar Impr Pant
La tecla Impr Pant
tradicionalmente captura la pantalla completa. Windows 11 permite configurarla para que, en su lugar, abra la Herramienta de Recortes, ofreciendo mayor control sobre las capturas.
- Vaya a Configuración de Windows > Accesibilidad > Teclado.
- Active la opción Utilizar el botón Impr Pant para abrir el recorte de pantalla.
Casos de Uso para PyMEs:
- Soporte Técnico: Capturar un error específico en una ventana para enviar a un desarrollador.
- Capacitación: Crear instructivos visuales para empleados.
- Marketing: Recortar una parte específica de un sitio web o imagen para redes sociales.
5. Gestión Inteligente de Actualizaciones: Evitar Interrupciones
Las actualizaciones son vitales para la seguridad, pero los reinicios inesperados pueden interrumpir el trabajo. Windows 11 ofrece opciones para gestionar cuándo se aplican las actualizaciones.
- Vaya a Configuración de Windows > Windows Update.
- Puede pausar las actualizaciones temporalmente (hasta cinco semanas).
- En Opciones avanzadas > Horas activas, puede programar el horario en el que no desea que el equipo se reinicie. Es crucial establecer las horas laborales de su PyME.
Conectividad y Acceso Avanzado
La conectividad es la columna vertebral de cualquier PyME digital. Windows 11 simplifica la gestión de archivos y la conexión a la red.
1. Acceso Rápido del Explorador de Archivos: Sus Carpetas Clave a Mano
El Explorador de Archivos es el corazón de la gestión documental. La sección de Acceso Rápido le permite anclar las carpetas más importantes para su negocio, haciendo que la navegación sea instantánea.
Para anclar una carpeta, haga clic derecho sobre ella y seleccione Anclar al Acceso rápido. Evite saturar esta sección; ancle solo lo esencial para mantener su utilidad.
Casos de Uso para PyMEs:
- Documentación de Proyectos: Carpetas de clientes, propuestas, contratos.
- Archivos de Marketing: Materiales de diseño, imágenes, videos promocionales.
- Contabilidad: Facturas, recibos, reportes financieros.
2. Menú Oculto de Aplicaciones Instaladas (Shell:AppsFolder
)
Para los usuarios más avanzados o el personal de IT de su PyME, existe una forma de ver todas las aplicaciones instaladas en un formato de lista simple.
En la barra de direcciones del Explorador de Archivos, escriba Shell:AppsFolder
y pulse Enter. Esto abre una vista plana de todas sus aplicaciones, útil para la gestión o auditoría.
3. Guardar Cualquier Página Web en PDF
Necesitar guardar una página web para referencia, archivado o compartir con clientes es común. Windows 11 integra una función que permite hacerlo sin instalar software adicional.
- Abra la página web deseada en cualquier navegador.
- Pulse Control + P para abrir las opciones de impresión.
- En el menú Destino, cambie su impresora por la opción Guardar como PDF.
- Haga clic en Guardar.
Casos de Uso para PyMEs:
- Archivado Legal: Guardar términos y condiciones, regulaciones o documentos oficiales.
- Investigación de Mercado: Almacenar análisis de la competencia o artículos relevantes.
- Facturación Online: Guardar comprobantes o facturas electrónicas.
4. Abrir Varias Instancias de una Misma Aplicación
Trabajar con múltiples documentos o proyectos a menudo requiere tener la misma aplicación abierta varias veces (ej. dos hojas de cálculo de Excel, dos documentos de Word). Windows 11 facilita esto.
Haga clic central (con la rueda del ratón) en el icono de la aplicación en la barra de tareas. Esto abrirá una nueva instancia de la aplicación, comportándose de forma independiente.
5. Compartir su Conexión a Internet (Zona con Cobertura Inalámbrica Móvil)
Para equipos que trabajan en movilidad o en ubicaciones temporales, su laptop con Windows 11 puede convertirse en un router portátil, compartiendo su conexión a Internet con otros dispositivos.
- Vaya a Configuración de Windows > Red e Internet > Zona con cobertura inalámbrica móvil.
- En Propiedades, haga clic en Editar para configurar el nombre y la contraseña de su red.
- Active la Zona con cobertura inalámbrica móvil.
Casos de Uso para PyMEs:
- Eventos y Ferias: Proporcionar conectividad a tablets o teléfonos del equipo en un stand.
- Trabajo en Campo: Conectar dispositivos adicionales donde el Wi-Fi es limitado o inexistente.
- Oficinas Temporales: Una solución rápida de red para arrancar operaciones.
6. Sincronizar Calendario y Correo de Google, Apple y Otros
Aunque Windows 11 utiliza una cuenta de Microsoft por defecto, puede integrar otras cuentas de correo y calendario (Gmail, iCloud, etc.) para centralizar toda su comunicación empresarial en un solo lugar.
- Vaya a Configuración de Windows > Cuentas > Correo electrónico y cuentas.
- Haga clic en Agregar cuentas y siga los pasos para añadir las que necesite. Podrá elegir qué elementos desea sincronizar (correo, calendario, contactos).
7. Traductor y Calculadora Directamente desde el Menú de Inicio
El menú de inicio no solo busca aplicaciones, sino que también funciona como una calculadora y un traductor rápido, ahorrando tiempo en tareas sencillas.
- Al abrir el menú de inicio y comenzar a escribir una operación matemática (ej.
25*30
), verá el resultado directamente.
- Para traducir, escriba el comando (ej.
hola en inglés
) y el sistema mostrará la traducción.
8. Cambiar los Sonidos de Windows
Windows 11 ha recuperado y actualizado sus efectos de sonido. Si bien es menos crítico para la productividad, puede personalizar los sonidos de su sistema (inicio, notificaciones, errores) e incluso utilizar sus propios archivos de audio cortos.
- Vaya a Configuración de Windows > Personalización > Temas.
- Haga clic en Sonidos. Se abrirá un menú donde puede configurar los sonidos de diversos eventos del sistema.
9. Gestión de Permisos de Aplicaciones: Seguridad y Privacidad
La seguridad de los datos es una preocupación creciente para las PyMEs. Windows 11 le permite revisar y gestionar los permisos que tienen sus aplicaciones, garantizando que solo accedan a lo estrictamente necesario.
- Vaya a Configuración de Windows > Privacidad y seguridad.
- Desplácese hasta la sección Permisos de la aplicación.
- Haga clic en cada tipo de permiso (ubicación, cámara, micrófono, etc.) para ver qué aplicaciones lo utilizan y desactivarlo en aquellas que no lo necesiten para su funcionamiento principal.
Atajos de Teclado Esenciales para PyMEs
Los atajos de teclado son la forma más rápida de ejecutar comandos y navegar por el sistema, acelerando significativamente el flujo de trabajo. Aquí, un resumen de los más útiles para su PyME:
- Windows + W: Abre los widgets.
- Windows + N: Abre las notificaciones.
- Windows + A: Abre los ajustes rápidos (brillo, Bluetooth, Wi-Fi).
- Windows + Z: Muestra los modos de pantalla partida (Snap Layouts).
- Windows + . (punto): Abre el selector de emojis y símbolos.
- Windows + V: Abre el historial del portapapeles.
- Windows + H: Activa la función de dictado.
- Windows + G: Abre la Xbox Game Bar (útil para grabar pantalla).
- Windows + Tabulador: Abre la vista de escritorios virtuales y aplicaciones.
- Control + Windows + Izquierda/Derecha: Navega entre escritorios virtuales.
Caso de Uso para PyMEs:
- Atención al Cliente: Responder rápidamente a mensajes con emojis profesionales.
- Capacitación: Grabar un proceso en pantalla para un nuevo empleado.
- Presentaciones: Alternar rápidamente entre escritorios virtuales para diferentes partes de la presentación.
Conclusión: Windows 11 como Motor de Crecimiento para su PyME
Windows 11 no es solo una actualización estética; es una plataforma robusta que, con el conocimiento adecuado, puede convertirse en un verdadero aliado estratégico para su PyME argentina. Las funcionalidades que hemos explorado, desde la personalización del espacio de trabajo hasta las herramientas avanzadas de multitarea y gestión de recursos, están diseñadas para incrementar la productividad, minimizar las distracciones y fortalecer la seguridad de sus operaciones digitales.
En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, invertir tiempo en conocer y dominar estas características de su sistema operativo es invertir en la eficiencia y competitividad de su negocio. Le animamos a aplicar estos trucos y funciones en su día a día y a observar cómo pequeñas optimizaciones pueden generar grandes impactos en el rendimiento general de su PyME. Si necesita asistencia para implementar estas y otras soluciones tecnológicas, el equipo de Grupo La Red está listo para acompañarlo en su camino hacia la transformación digital.
Fuente: [enlace]
Artículo basado en: https://www.xataka.com/basics/windows-11-42-funciones-trucos-para-exprimir-al-maximo-sistema-operativo