🤖Inteligencia Artificial

📖 Artículo especializadoNano Banana: La revolución en lageneración de imágenes con IA

Descubre cómo Nano Banana, el nuevo modelo de Google, está cambiando el juego en la edición de imágenes con instrucciones en lenguaje natural.

J
Autor
Julian Geller
📅
Publicado
8 de septiembre de 2025
⏱️
Tiempo de lectura
3 min lectura
Continúa leyendo
Nano Banana: La revolución en la generación de imágenes con IA
⏱️
Tiempo de lectura
3 min lectura
🎯
Nivel
Intermedio
📊
Última edición
9 de sept de 2025
💡

Guía de Inteligencia Artificial

Para profesionales tecnológicos

Este artículo está diseñado específicamente para empresarios y responsables de IT que buscan implementar soluciones de inteligencia artificial de manera práctica y efectiva en sus empresas.

Nano Banana: qué es, cómo usarlo y por qué está revolucionando la generación de imágenes

¿Qué es Nano Banana?

Nano Banana es el apodo popular de un modelo reciente de Google centrado en edición inteligente de imágenes mediante instrucciones en lenguaje natural. A diferencia de los generadores que crean escenas desde cero, prioriza retocar fotos existentes (fondos, ropa, iluminación, estilo, eliminación de objetos) sin perder identidad ni composición. ---

En qué se diferencia de las IAs anteriores

Edición contextual vs. generación desde cero Los modelos clásicos son brillantes para imaginar escenas nuevas, pero menos finos al modificar una foto real. Nano Banana interpreta la escena y aplica cambios localizados sin “romper” el encuadre. Consistencia de identidad Mantiene rasgos y proporciones del rostro a través de múltiples ediciones, evitando deformaciones sin depender de trucos avanzados. Control con lenguaje natural Funciona con instrucciones claras (“misma foto, chaqueta negra, fondo azul corporativo, luz suave”), reduciendo iteraciones y sorpresas. Velocidad y accesibilidad Integrado en aplicaciones y APIs con latencias bajas y flujos guiados para no expertos. ---

Puntos clave y ventajas

Precisión: cambios puntuales sin efectos colaterales. Coherencia: conserva identidad, estilo y encuadre. Simplicidad: se opera con texto; menos pasos técnicos. Productividad: acelera catálogos, retratos y anuncios. Escalabilidad: útil para individuos, equipos y apps.

Cómo usar Nano Banana (paso a paso)

  1. Elige la imagen base Mejor nítida, bien iluminada y con buen encuadre. 2) Escribe la instrucción Sé específico sobre qué cambiar y qué mantener. 3) Aplica el cambio y revisa Pide ajustes (“más suave”, “tono cálido”, “menos contraste”) si hace falta. 4) Itera con variantes Genera 2–3 opciones y compara. 5) Exporta en alta Revisa bordes finos (cabello, joyería) y texto pequeño antes de publicar. ---

Casos de uso que más se benefician

Retratos y headshots Cambiar fondo, vestimenta o iluminación conservando la persona intacta para CV, LinkedIn o web. E-commerce y producto Variar colores y escenarios del mismo ítem sin rehacer sesiones; coherencia visual entre fichas. Social y marketing Series consistentes (misma cara/estética) para campañas, anuncios, miniaturas y A/B testing. Previsualización creativa Explorar paletas, ambientes y encuadres sin perder la identidad de marca. ---

Buenas prácticas y prompts de ejemplo

Prompts de edición

“Mantén el rostro igual. Cambia el fondo a un degradado azul corporativo y añade luz suave de estudio.” “Igual encuadre. Sustituye la camiseta por una chaqueta negra formal y elimina el logo del bolsillo.” “Quita el objeto del fondo a la izquierda y equilibra la iluminación para piel natural.”

Prompts de estilo

“Versión editorial, contraste moderado, grano ligero, look revista.” “Estilo retrato corporativo, luz suave lateral, fondo neutro gris.” ---

Límites y advertencias

Detalle fino y texto embebido Cabello suelto, transparencias o texto muy pequeño pueden requerir retoque adicional. Resoluciones extremas Recortes agresivos o escalados muy altos pueden introducir artefactos. ---

Conclusión

Nano Banana consolida la edición guiada por texto como estándar: menos azar y más control, ideal para retrato, producto y branding donde la consistencia manda.


Esta nota fue escrita por Julian Geller, especialista en inteligencia-artificial de Grupo La Red.

🎯

¿Te resultó útil este artículo?

En Grupo La Red nos especializamos en ayudar a PyMEs argentinas a implementar soluciones tecnológicas seguras y eficientes. Nuestro equipo de expertos puede ayudarte a evaluar y mejorar la ciberseguridad de tu empresa.

¿Te gustó este artículo?

¡Compártelo en tus redes sociales!

Artículos relacionados

¿Necesitas ayuda con la ciberseguridad de tu empresa?

Nuestro equipo de especialistas está disponible para consultas gratuitas. Contáctanos hoy mismo.

Contactanos gratis